Munilla desde las neveras

Principales actividades de la Asociación

Como decíamos al presentar la asociación, son muchas las actividades que desarrollamos:

  • Contribución al mantenimiento de las tradiciones: Festividad de San Antón (subasta, comida de hermandad, juego de la taba), Día del Emigrante (comida de hermandad, verbena vermut)
  • Actividades culturales y de promoción de nuestro pueblo:
    • Concurso de carteles de fiestas (conjuntamente con el Ayuntamiento)
    • Cursos y charlas: Pintura, almazuelas, presentaciones de libros…etc.
    • Exposiciones: Fotografía, pintura, etnográficas…etc.
    • Publicación de boletines y notas informativas: con noticias del pueblo y de nuestras actividades, dirigidas a socios y a medios de comunicación.
    • Biblioteca: Un grupo de socios está catalogando los más de tres mil volúmenes que inician este proyecto, pensado tanto para los residentes en Munilla, como para el ocio de quienes disfrutan de sus vacaciones y fines de semana en el pueblo.
  • Apoyar y colaborar con otras entidades y asociaciones del pueblo y animar las celebraciones y fiestas: Música en las celebraciones, pastas y moscatel en San Antón,…etc.
  • Feria Internacional de Antigüedades de Munilla: En estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Munilla, se celebra desde 2010, con la participación de anticuarios procedentes de varios países y de distintas regiones españolas. Tiene lugar durante un fin de semana de finales de junio. www.feriamunilla.com
  • Festival de Jazz de Munilla – Munijazz: Desde el año 2004, a mediados de agosto y gracias al patrocinio del Gobierno de La Rioja, Ayuntamiento de Munilla y varios empresarios ligados al pueblo, conseguimos organizar un pequeño Festival de Jazz pero de reconocido prestigio, totalmente gratuito para el público. www.munijazz.es