
Calima Quintet (Grupo Musikene)
Como fruto de la colaboración de nuestro festival Munijazz, con los conservatorios superiores de nuestro entorno, en la especialidad de jazz, comenzamos este año con la participación de CALIMA QUINTET, que ha sido elegido por la dirección del Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene, para actuar en nuestra decimonovena edición, como teloneros del grupo principal de la noche, en el que participan experimentados músicos con una configuración instrumental similar. En este caso, además, se da la coincidencia de que varios de los participantes también se formaron hace años en Musikene.
El quinteto está integrado por excelentes alumnos que vienen a Munilla con la siguiente formación:
- Imanol Suberviola Tazo (Trompeta)
- Miguel Velasco Cambra (Saxo)
- Antonio López Reyes (Guitarra)
- Juan Francisco González Comas (Contrabajo)
- David Antúnez Suárez (Batería)
Imanol Suberviola (Trompeta)
Nacido en Vitoria, antes de cursar sus estudios de grado superior en Musikene, se formó profesionalmente en el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria, combinando percusión y trompeta (su instrumento vocacional). Entre otras formaciones, ha sido miembro de la Orquesta de jóvenes músicos de jazz de Euskadi (EIJO) con la que participó en distintos festivales, como los de Vitoria, Bermeo, Getxo, San Andreu (Barcelona) y dando conciertos en muchas otras localidades.
Ha formado parte de diversos combos y grupos, como “Umami”, con el que han recibido varios premios, como el concurso Gaztea cover o el concurso de Jóvenes Músicos de Euskadi. Con esta formación tuvo nuevamente la ocasión de actuar en el Festival de jazz de Vitoria-Gasteiz y otros festivales como JazzVital.
Miguel Velasco Cambra (Saxo)
Natural de Marcilla (Navarra). Miguel Velasco, cuenta 19 años, y comenzó a tocar el saxofón a los 8 años en la escuela de música de su pueblo. Superado el 4º de elemental consiguió entrar en la etapa profesional. En un principio practicaba solamente saxofón clásico, pero se adentró en el mundo de la composición y más tarde, a principios del curso escolar en el año 2018, se acercó al género jazz empezando a tocar blues, y a lo largo de ese año aprendió a improvisar por su cuenta. Al verano siguiente formó con un amigo un dúo de saxofones llamado “The Jazz Pros”, actuando en varias localidades de Navarra y La Rioja. Ese año 2022 una vez acabada la etapa profesional entró a estudiar en Musikene la especialidad de interpretación saxofón jazz con el saxo tenor. Además, también practica el piano y la guitarra.
Con su grupo “Miguel Velasco Quartet”, ha actuado recientemente en Kutxa Kultur Kluba (San Sebastián).
Antonio López Reyes (Guitarra)
Antes de su incorporación al Musikene, Antonio estudió guitarra de jazz en la Escuela de Música y Danza de Alhaurín de la Torre (Málaga).
Es miembro de “Little Monster”, una banda de jazz compuesta básicamente por jóvenes estudiantes de la EMMDAT (Escuela de Música y Danza de Alhaurín de la Torre), la cual dirigía Enrique Oliver. En la primavera de 2021 grabaron su primer trabajo discográfico, que salió a la venta en el verano de 2022.
Recibieron el 2º premio como revelación en el certamen nacional de jazz de Talavera de la Reina. Han sido invitados al Festival de Jazz de Mallorca y participado en diversos festivales en la provincia de Málaga, como el Festival de Jazz MVA.
Juan Francisco González Comas (Contrabajo)
Su instrumento es el bajo y contrabajo, que ha estudiado en el Conservatorio Profesional de Música “Ramón Garay” de Jaén, cursando en la actualidad sus estudios superiores en Musikene.
David Antúnez Suárez (Batería)
A David, el sonido de este instrumento le gustaba casi desde que nació y tuvo su primera batería a los 2 años. Empezó a tocar en la Escuela Municipal de Educación Musical de Las Palmas de Gran Canaria (EMEM) a los 7 años, con Mario Ferrer “Mayin” percusionista cubano, profesor de batería y percusión en la Escuela Municipal de Música y también profesor especialista del Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria, continuando su formación hasta la actualidad en Musikene (San Sebastián).
Fue finalista en el I Concurso de Música en la ULPGC, en 2019 con el grupo “Agüita de coco”, con el que han dado más de veinte conciertos y que en la actualidad ha cambiado de nombre por “Tierra de fuego”, al integrar dos músicos más.
Miembro de la Joven Borondón Big Band, con la que ha participado en diversos festivales y maratones de Jazz en Gran Canaria.
Este año, ha integrado el quinteto de la cantante Triz, actuando en la sala club del espacio Tabacalera de San Sebastián.