c.davidhelbocksrandomcontrol

Organizador

MuniJazz

Localización

Plaza de San Miguel
Munilla, La Rioja

Fecha

14 Ago 2022
Finalizdo!

Hora

11:00 pm

David Helbock’s Random Control

“Tour d’Horizon – from Brubeck to Zawinul”

El pianista austriaco David Helbock, está considerado por la crítica de su país como «un pionero constante» y «un narrador talentoso». Nos visitó en 2017 con su trío y su proyecto “Into the Mystic” (álbum debut de ACT 2016), y nos dejó su huella personal e individual en conocidas composiciones desde Beethoven hasta Thelonious Monk y John Williams (temas de la película Star Wars), situándolas en un contexto espiritual de mitología y leyendas.

Ahora, con su formación “David Helbock’s Random Control” , Helbock se concentra principalmente en pianistas que han sido sus modelos musicales a seguir. Su proyecto (que se lanzó como CD en el reconocido sello ACT Music) repasa a los grandes del jazz pianístico. “Para este disco he elegido piezas de mis pianistas de jazz favoritos, los que han ampliado mis horizontes artísticos”. Sus 12 interpretaciones forman un amplio arco, que va más allá de la esfera del jazz incluyendo alguna pieza clave de la música clásica española.

Integran el grupo:

David Helbock – Piano, piano interior, electrónica, percusión

Johannes Bär – trompeta, tuba, beatbox, didgeridoo, electrónica, percusión

Andreas Broger – saxo soprano, saxo tenor, flauta

Más de 20 instrumentos en el escenario, pero solo tres músicos: David Helbock, ganador del Premio al Artista Sobresaliente en Austria, toca principalmente teclados. Johannes Bär toca todos los metales, desde la trompeta hasta el fiscorno bajo y la tuba, y Andreas Broger toca instrumentos de viento como saxofones, clarinetes y flautas.

A lo largo de los años, «Random/Control» ha desarrollado un sonido de banda realmente distinto. Siempre diferente materia prima – música folclórica austriaca, composiciones originales y ahora estos «Pianoplayer´s Hits», la banda siempre suena como «Random /Control» – un paseo en la montaña rusa para el oído y la vista.

O como escribió Roland Spiegel de la radio bávara hace ya años: «… Creo que David Helbock es uno de los músicos más emocionantes de la joven escena del jazz europeo. El oyente experimenta algo nuevo cuando toca David Helbock. Y nunca es » música «top-heavy» – es música que emociona el cuerpo y la mente…»

A Hermeto Pascoal, legendario músico y compositor brasileño, le gustó tanto la música del grupo ”David Helbock ́s Random/Control“, que compuso una pieza especialmente para su CD “Think of Two“ grabado en 2014.

Durante la pandemia, David Helbock también escribió muchas canciones nuevas, inspiradas en poemas de Emily Dickinson, Erich Fried o William Blake. En estas nuevas canciones, el trío usa mucha electrónica y beatbox, y Andreas Broger también canta por primera vez después de casi 15 años de historia de la banda.

«Tour d’Horizon sorprende a cada paso, un festín medido para los sentidos.«

• Downbeat (Estados Unidos)

«¿Todo dicho a las grandes figuras del jazzpiano? No. Al menos no hasta que David Helbock hizo su declaración con asombrosa facilidad y brillantez técnica.«

• Jazzpodium (Alemania)

«Un emocionante viaje a través de grandes composiciones inspiradoras para piano de una manera fresca y nunca escuchada. Álbum de la semana.«

• WDR 3 (Alemania)

«…Abdullah Ibrahim sin duda disfrutaría de esta interpretación…«

• HR-Kultur (Alemania)

David Helbock. Piano, piano interior, electrónica y percusión

David Helbock. Piano, piano interior, electrónica y percusión

David Helbock, nacido en 1984, en Koblach (Austria) comenzó a tocar el piano a la edad de seis años.

Estudió en el Conservatorio de Feldkirch con el Profesor Ferenc Bognar, donde terminó 2005 con un grado «excelente». Además, desde el año 2000, tomó lecciones con el pianista de jazz de Nueva York Peter Madsen, quien se convirtió en su maestro, mentor y amigo.

David Helbock ha llevado a cabo giras y grabaciones de discos, con diferentes proyectos en países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Méjico, Rusia, Kazajstán, Kirguistán, China, Mongolia, Corea del Sur, Filipinas, Sudáfrica, Etiopía, Kenia, Senegal, Marruecos, Irán, Túnez, Indonesia, Malasia, India, Brasil, Argentina, Chile y en prácticamente toda Europa.

También ha participado en Festivales como: Traumzeit Duisburg, Jazzwochen Burghausen, Jazzfestival Münster, Jazzfestival Saalfelden, Jazz d ́or Strasbourg, Jazzfestival Montreux, Jazzfestival St.Louis, Java Jazzfestival, Providencia Jazzfestival Chile, Eurojazzfestival Mexico, Kuala Lumpur Jazzfestival, Melbourne Jazzfestival, Jarasum Jazzfestival, nuestro Munijazz (2017) y muchos más.

Desde el inicio de su carrera musical, David Helbock también ha desplegado una gran actividad como compositor. Uno de sus trabajos es, entre otros, un gran
«proyecto de composición de un año» donde escribió una nueva pieza todos los días durante un año. (En 2009, y en abril de 2010 se publicó su «Personal Realbook» con más de 600 páginas de música).

David Helbock ha sido galardonado con dos premios y el premio del público (en 2007 y 2010) en el concurso de Jazz-piano-sólo más importante del mundo, el del Festival de Jazz de Montreux (Suiza). También ha recibido un buen número de exitosas críticas internacionales para sus CDs y, como antes mencionábamos, el premio más importante en Austria 2011: el “Premio al Mejor Artista austríaco” y en 2018 la “Beca de composición del Estado de Austria”.

Premios obtenidos:

  • Several 1st Prize Winner – Youthcompetition «Prima la Musica»
  • 2001 «Bösendorfer-Scholarship» Winner
  • 2002 Talent-Competition Winner with the band «Tat-twam-asi»
  • 2006 Winner of the international Competition «New Generation» in Straubing (GER)
  • 2006 CD Release in the Series Jazzthing Next Generationwith the HDV Trio
  • 2007 Podiumsprize Liechtenstein
  • 2007 Prizewinner at the world biggest Jazz-piano-solo competition in Montreux
  • 2010 Prizewinner at the same competition and in addition the «Audienceprize»
  • 2011 Outstanding Artist Awardof Austria
  • 2014 Invitation to the BMW-World Jazzaward
  • 2015 IBK Prize (International Bodensee Conference)
  • 2018 State-Scholarship for Composition from Austria
  • 2020 Musik Plus “Rotary Club” Prize with Random/Control
  • 2021 “Creative Music Award” – Konzertverein Bodensee

CDs publicados:

  • 1998 “Happiness“ – Self Released
  • 2003 “Emotions“ – Label GramolaWien
  • 2004 “Transformation“ – Label GramolaWien
  • 2006 “Celebrating modern Genius – Label DoublemoonRecords Köln
  • 2007 “Time» – Label YVP Music Ulm
  • 2007 Magic Moments 9 «In The Spirit Of Jazz» – Recopilatorio (compartiendo CD con Richard Galliano, Paolo Fresu, Joachim Kühn,…) Label ACT Music
  • 2008 “CIA DVD – Sunology» CIA
  • 2008 “All In» – Label DoublemoonRecords Köln
  • 2010 “CIA – Thousand Miles Journey»  CIA
  • 2010 “David Helbock´s Random/Control» – Label TraumtonRecords Berlin 
  • 2011 “Diagonal» – Label TraumtonRecords Berlin 
  • 2012 “Purple» – Label TraumtonRecords Berlin
  • 2014 “Think of Two» – Label TraumtonRecords Berlin
  • 2014 “Jazz Composer´s Orchestra Update» with Michael Mantler – Label ECM Records
  • 2015 “Aural Colors» – Label TraumtonRecords Berlin
  • 2015 “Mistura» – Label Unit Records
  • 2016 “Into the Mystic»- Label ACT Music
  • 2018: Tour d´Horizon (David Helbock’s Random/Control) – Label ACT Music
  • 2019: Playing John Williams (Solopiano) – Label ACT Music
  • 2021: The New Cool (with Arne Jansen & Sebastian Studnitzky) – Label ACT Music
  • 2022: Playground (con Camille Bertault) – Label ACT Music

http://www.davidhelbock.com

Johannes Bär. Trompeta, tuba, beatbox, electrónica y percusión

Johannes Bär. Trompeta, tuba, beatbox, electrónica y percusión

Johannes Bär (nacido el 6 de abril de 1983 en Andelsbuch) es un músico de jazz y entretenimiento austriaco (trompeta, trombón, bombardino, fiscorno bajo, tuba, sousafón, voz, composición, arreglista).

Bär, que proviene de una familia de músicos, intentó tocar la trompeta a la edad de tres años. Después de las lecciones con su padre Rudolf, un músico aficionado, tuvo su primera actuación a la edad de cinco años con el grupo de Vorarlberg Familienmusik Bär. A partir de 1981, este se dedicó a la música folclórica tradicional y estaba formado por su padre, Rudolf, sus hermanos y él mismo. De 1992 a 1996 fue formado por Josef Eberle en la escuela de música de Dornbirn. Luego estudió con Lothar Hilbrand en el Conservatorio Estatal de Vorarlberg, donde se graduó en 2004 con distinción. Luego completó estudios instrumentales clásicos con Hans Gansch en el Mozarteum de Salzburgo. Durante sus estudios, Bär tocó en la orquesta de la universidad y en los conjuntos Pro Brass, Sound Inn Brass y el grupo Stella Brass de Vorarlberg, con quienes realizó numerosas giras y actuó no solo en Europa sino también en Rusia y el sudeste asiático. Desde 2001 es miembro del Holstuonarmusigbigbandclub, para el que también escribe todos los arreglos, además de voXXclub, de la formación CIA de Peter Madsen, de Six, Alps & Jazz de Matthias Schriefl y de sus Moving Krippenspielers, con los que puede escucharse en un CD con cada uno y del Random/Control de David Helbock, con el que ha grabado tres discos.

Bär compuso para la orquesta universitaria del Mozarteum así como para la banda de música MaChlast. También puso música a poemas del poeta del dialecto de Vorarlberg Gebhard Wölfle en un estilo pop (lanzado en 2005 en el CD old bat nü).

Premios y galardones

Entre 1995 y 2002, Bär ganó numerosos primeros premios como solista y en conjunto en el concurso “Prima la música”. En 2017 recibió el Premio de Cultura del Estado de Vorarlberg junto con Fabio Devigilli, Andreas Broger, Benjamin Omerzell, David Soyza, Veronika Morscher y Martin Grabher.

Notas discográficas

Matthias Schriefl Moving Nativity Players Vol. 1 (Resonando, octubre de 2019)

“Tour d’Horizon”de David Helbock’s Random Control (ACT 2018)

Voxxclub “Geiles Himmelblau” (“caliente cielo azul”) (Rosenklang 2016)

Matthias Schriefl Six, “Alpes & jazz” (ACT 2012)

Holstuonarmusigbigbandclub Lieble (Greenbee records 2011)

Colectivo de Artistas de Improvisación “Thousand Miles Journey” (Boomslang 2010) con Anton Meusburger, Herbert Walser, Aleksandra Lartseva, Bianca Riesner, Norbert Dehmke, Andreas Broger, Alain Wozniak, Peter Madsen, David Helbock, Dominik Neunteufel, Marc Vogel, Alfred Vogel)

Holstuonarmusigbigbandclub Querschlager (2007)

Andreas Broger. Saxo soprano, saxo tenor y flauta

Andreas Broger. Saxo soprano, saxo tenor y flauta

Saxofonista y clarinetista, nacido en Vorarlberg y residente en Viena. Principalmente toca jazz y música improvisada. Hasta mayo de 2017 estuvo de gira con la banda “Holstuonarmusigbigbandclub”, que cofundó hace más de 13 años y que ayudó a dar forma al género de la “nueva música folklórica” en Austria y el sur de Alemania durante años. Estudió saxofón clásico y desde entonces se centró principalmente en tocar saxofón de jazz. Gracias a su versatilidad, ha podido participar en una gran variedad de proyectos a lo largo de los años, como la Ópera Drei Groschen en el Tiroler Landestheater o la Orquesta Sinfónica de Vorarlberg, la Orquesta Sinfónica de Viento de Vorarlberg, la Orquesta de Jazz de Vorarlberg, David Random/Control de Helbock y muchos otros.

En 2017 se lanzó el CD «We’ll blow you the march!» de la banda Blechbaragge con Alfred Vogel y Johannes Bär. En 2018, el álbum fue presentado por Hunter, un grupo liderado por el trombonista Phil Yaeger, nacido en Maine (EE.UU.) y residente en Viena.

Actualmente está de gira con «David Helbock’s Random/Control», con el proyecto incluido en el CD editado por ACT en 2018, que traen al Festival Munijazz.

http://www.andreas-broger.com

African Marketplace (Abdulah Ibrahim) live
Chick Corea’s Spain
Freiheit (poem by Erich Fried)
Watermelon Man (Herbie Hancock)
Infant Sorrow (poem by William Blake)
Take Five (Paul Desmond)
The Soul (live)