
Nayla Yenquis Group
El domingo 19 de agosto, por la noche, a las 23.00 horas y en la plaza de San Miguel, continuará el jazz con cimientos iberoamericanos con NAYLA YENQUIS GROUP, un sexteto cuyos integrantes residen actualmente en Mallorca e integrado por músicos de diversas procedencias: dos argentinos, dos españoles, un venezolano y un brasileño, con un repertorio que, además de incluir estándares clásicos del jazz, construye su música sobre conocidos temas de la música popular brasileña. Integran el sexteto: Julio Arcalá (piano), César Capote (contrabajo), Toni Beltrán (batería), Rogerio Santos (percusión), Antonio Tercero (trombón) y Nayla Yenquis (voz). Músicos, en gran parte asiduos del Blue Jazz Club del Hotel Saratoga de Palma de Mallorca.
Nayla Yenquis. Voz
Cantante argentina, que se mueve con soltura por los terrenos del Soul, Jazz y Bossa Nova.
Julio Arcalá Fanti. Piano
Talentoso pianista, guitarrista y cantante argentino, afincado en Mallorca. Colabora además en los proyectos de otros músicos y grupos como Noelia Tomassi, Fanti-Palmucci-Soldavini Trío, Pedro Rosa, …etc.
César Capote. Contrabajo
Profesor de bajo y contrabajista venezolano afincado en Mallorca. Además de con Nayla Yenquis Group, participa en distintos proyectos, tales como The Funkers, Cesar Capote Trío, …etc.
Toni Beltrán. Batería
Batería profesional y profesor, afincado en Mallorca.
Rogerio Santos. Percusión
Percusionista brasileño afincado en Mallorca, que colabora con un buen número de formaciones musicales, desde batucadas a grupos de Jazz y Bossa Nova (The Funkers, Rumba Katxai, Yemanjá, Jon Cilveti Band, …). Ha participado en varios álbumes, el más reciente “Caetaneando” junto a Martí Forteza y David Aledo, que versiona distintos temas compuestos por Caetano Veloso.
Antonio Tercero. Trombón
Inicia sus estudios musicales de bombardino y trombón a la edad de 12 en la escuela de música de Valdepeñas, lugar en el que nació. A los 14 años ingresa en el Conservatorio Ignacio Morales Nieva y comienza sus estudios de trombón de la mano de Javier León Madero. Años más tarde se traslada a Madrid y con poco más de 18 años comienza a trabajar en orquestas de baile mientras recibe clases de trombón jazz e improvisación en la Escuela Popular de Música y Danza con la trombonista norteamericana Cheryl Walters. Entre 2007 y 2009 forma parte de la big band Santiago de la Muela Jazz Orchestra tocando en diversos festivales de prestigio como el festival de jazz de Madrid o en Imaxina-sons de Vigo.
En 2012 ingresa en el Centro Superior de Música del País Vasco “Musikene” donde inicia sus estudios superiores con el profesor Carlos Martín Moreno en la especialidad de trombón jazz, finalizándolos en 2016 con muy alta calificación. Ha recibido master class de Robin Eubanks, Jacques Mauger y Barry Harris. También ha participado en los festivales de jazz de Zamora, Madrid, Vigo, Melilla y San Sebastian-Donostia. En la actualidad es miembro de la Reunión big band y de la banda The Soul Messengers, y recientemente participó con ambas formaciones en el Heineken Jazzaldia. Ha podido compartir escenario con artistas como Bob Sands, Bobby Martínez, Norman Hogue, Cheryl Walters, Santiago de la Muela, Víctor Antón, Dani Juárez, Álvaro del Valle, Jorge Castañeda, entre otros… Actualmente imparte clases de trombón, tuba y bombardino, en diversas escuelas de Palma de Mallorca.