
Sergio de Miguel Quartet “Atlántida”
Sergio de Miguel es un joven pianista (21 años) y compositor vigués, que ha alcanzado en su corta carrera importantes premios y reconocimientos en Estados Unidos, país donde reside (Boston USA).
Nos presenta en Munijazz, entre otras, las últimas composiciones, integradas en su recientemente publicado segundo trabajo discográfico “Atlántida”.
Su cuarteto está integrado por Sergio de Miguel al piano y composición, Víctor Blagoev al bajo (República Checa/ Bulgaria), Gudy Prada a la batería (Argentina) y el barcelonés Isaac Romagosa a la guitarra. Todos ellos excelentes músicos cuya formación ha discurrido recientemente en el Berklee College of Music de Boston (USA)
Sergio de Miguel (Piano)
Sergio se graduó en Berklee College of Music con un doble grado en interpretación de piano y Film and Media Scoring con una beca de matrícula completa, ya que fue el músico más joven en recibir el Latin Grammy Cultural Foundation “Prodigy” Award, de la mano de Gloria y Emilio Estefan en Miami en 2019.
Anteriormente se graduó en el Conservatorio Profesional de Música de Vigo obteniendo el premio fin de grado y durante 3 años asistió al Seminario Permanente de Jazz de Pontevedra mentorizado por el pianista Abe Rábade. Ha recibido clases y seminarios de músicos de jazz internacionales y profesores como Kenny Barron, Aaron Parks, Billy Childs, Vadim Neselovskyi, Alain Mallet, Maxim Lubarsky, Nando Michelin, Kevin Harris, Zahili González, Robert Christopherson, etc y antes de eso comenzó su camino jazzístico en España con músicos como Abe Rábade, Xosé Miguelez, Ariel Brínguez, Reinier Elizalde «El Negrón», Toni Belenguer, Luis Giménez, etc.
Consecutivamente en los años 2022 y 2023 recibe el prestigioso premio de la Downbeat Magazine al mejor «Small Jazz ensemble». En 2022 es nombrado ganador del Yamaha Young Performing Artist y recibe también el premio Berklee Piano Department Chair Award. En Mayo de 2021 recibe en Boston el «Berklee Jazz Performance Award, 2021». En 2019 recibió en Miami el premio «Prodigio» de la Fundación Cultural Latin Grammy de la mano de Emilio y Gloria Estefan.
Sergio ha actuado en la gala de los Latin Grammy 2022 retransmitida por TV (Las Vegas), el Teatro Wang (Boston), el Auditorio Emmens (Indianápolis), la Latin Recording Academy (Miami), el Agganis Arena (Boston) y en festivales y salas de jazz. como Wally’s Cafe, Beehive, Red Room, Oliver Colvin, Berklee Performance Center, etc, o en Galicia Imaxinasons, Canjazz, Nigranjazz, A Casa De Arriba, Vitruvia Café, etc.
En 2023 presenta su primer Disco «Atlántida», con composiciones originales en las que fusiona sus raíces gallegas y españolas con el jazz y la armonía moderna. Una de las principales características de este proyecto es su diversidad cultural ya que no sólo despliega estas influencias sino que cuenta con el talento de músicos de España, Estados Unidos, República Dominicana, Bulgaria, Colombia, Japón, Cuba o Brasil; músicos que aportan su esencia al proyecto y hacen que tenga un sonido único.
En su anterior primer proyecto EP «Espirales», Sergio también fusionó sus raíces con músicas del mundo, armonía de jazz tradicional y moderno.
Recogiendo la influencia de la música clásica y otras influencias del mundo, la improvisación en la música original de Sergio adquiere una gran importancia. Se exploran nuevas texturas y colores, nuevas formas de enfocar el trío de jazz y la mezcla con otros instrumentos y músicas del mundo, mediante la combinación de las diferentes características y tesituras de cada instrumento.
PREMIOS
2023 DOWNBEAT MAGAZINE – BEST SMALL JAZZ COMBO
Chicago (US). Con Sergio de Miguel Septet.
46th DownBeat Annual Student Music Awards – Small Jazz Combo Winner.
2022 DOWNBEAT MAGAZINE – BEST SMALL JAZZ COMBO
Chicago (US). Con Sergio de Miguel Trio.
45th DownBeat Annual Student Music Awards – Small Jazz Combo Winner.
YAMAHA YOUNG PERFORMING ARTIST
2022, Indianapolis (US).
Yamaha Young Performing Artist 2022 winner.
BERKLEE PIANO DEPARTMENT CHAIR AWARD
2022, Boston (US).
Berklee Piano Department Chair Award, 2022.
BERKLEE JAZZ PERFORMANCE AWARD
2021, Boston (US).
Berklee Jazz Performance Award, 2021.
«PRODIGY» LATIN GRAMMY CULTURAL FOUNDATION AWARD
2019, Miami (US).
Prodigy Award 2019, Latin Grammy Cultural Foundation.
Web: http://sergiodemiguel.net/
Víctor Blagoev (Bajo)
Víctor Blagoev es un prometedor bajista búlgaro/estadounidense nacido y criado en Praga, República Checa. Está ampliando rápidamente su repertorio, habiendo tocado con músicos de renombre internacional en Europa y América del Norte, desde elementos básicos del jazz y el pop europeos hasta leyendas del blues (Diunna Greenleaf). Más recientemente, abrió para la estrella del country en ascenso Chris Lane. Estudió en Berklee College of Music con una codiciada beca y se graduó con los más altos honores. Durante su tiempo en Berklee, Víctor fue muy solicitado como uno de los principales bajistas de la escuela y ganó premios del departamento de bajo. Desde entonces, se acaba de mudar a Los Ángeles, con la misión de entregarse y ascender en las filas de la industria de la música.
Víctor es solicitado como un bajista sólido y polifacético en numerosas grabaciones, actuaciones y audiciones, lo que le ha valido la reputación de ser un músico versátil. Ha tocado y grabado en varios lugares y estudios destacados de Europa y Estados Unidos, incluido el legendario Power Station de la ciudad de Nueva York con el grupo de rock Dúbh.
Víctor ha estudiado con algunos de los músicos más renombrados de Europa y con grandes bajistas como el nominado al Latin Grammy Juan S. García-Herreros (The Snow Owl) y el renombrado bajista Mike Pope (Chick Corea).
Además de trabajar como bajista y compositor independiente, Víctor es miembro del innovador grupo orquestal de pop-rock Daniel Monte, y se presenta en mayo de 2023 con los legendarios artistas italianos Riccardo Fogli de il Pooh y Anna Tatangelo.
Web: https://www.victorbmusic.com/
Gudy Prada (Batería)
Gudy Prada es un baterista, ingeniero y productor de Buenos Aires (Argentina) radicado en Boston, Massachusetts.
Comienza sus primeros estudios en el año 2007 con el profesor Rubén López en Saladillo, provincia de Buenos Aires. En 2013 ingresó en la Escuela de Música Contemporánea (EMC) donde estudió con Fernando Martínez hasta 2016. Durante su tiempo en la EMC, fue convocado por diferentes profesores para participar en ensambles y formar parte de la «Project Band». Gracias a estar becado por el rendimiento académico, fue elegido por los directivos para representar a la escuela en el «VI Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música (CLAEM)», realizado en la universidad de Souza Lima (São Paulo, Brasil) donde asistió con el director académico Daniel Johansen. Paralelamente, estudió grabación y producción musical en CEARTEC Centro de Arte y Tecnología de Buenos Aires, donde se graduó en el año 2018. En el año 2022 recibe una beca para estudiar en Berklee College of Music en Boston, Massachusetts donde reside actualmente.
Durante esos años trabaja como músico de sesión acompañando artistas solistas, produciendo, grabando y haciendo sesiones de Drum Doctor. En 2016 participa como percusionista del estreno Iberoamericano de «Die Soldaten» (Zimmerman), ópera dirigida por Baldur Brönnimann en el Teatro Colón. Trabajó con artistas como León Gieco, Mariú Fernández, Camila Blázquez, Camilo Reiners entre muchos otros y grabó para productores como Marcelo Predacino, quien le convocó en 2019 para una audición como baterista para la banda de Abel Pintos.
Actualmente se encuentra en Boston, Massachusetts, estudiando en Berklee College of Music y trabajando con artistas locales.
Web: https://gudyprada.com.ar/
Isaac Romagosa (Guitarra)
El guitarrista de San Sadurní de Noya, Isaac Romagosa tras graduarse en la Escuela superior de música de Cataluña en 2019 (ESMUC), con especialidad en Jazz e Interpretación de Música Moderna se matriculó en la prestigiosa Berklee College of Music de Boston, donde ha obtenido un máster en el Berklee Global Jazz Institute y donde sigue perfeccionando su formación (Guitarra, acompañante del departamento de voz…).
Recientemente (2022) el guitarrista ha publicado su álbum “From Now On”, en el que junta la tradición del flamenco con la música postimpresionista de principios del XX y el jazz contemporáneo; en Boston ha tenido la oportunidad de presentar su disco en directo ayudándose de muchos de los músicos internacionales que están estudiando allí (dos guitarristas, un teclado, batería, bajo, un par de vientos metal…), en España lo ha presentado con formato de sexteto, en la Casa Milá de Barcelona, dentro del ciclo “Talents Jazz at La Pedrera”.
Ha actuado y grabado junto a artistas reconocidos como Chano Domínguez, María José Llergo o la OBC (Orquesta Sinfónica de Barcelona y Orquesta Nacional de Catalunya) entre otros, y ha realizado giras con Alfred García, Cor Giovinetto o Àlex Pérez en festivales de renombre como el Acústica de Figueres y el festival Jamboree “Mas y Mas”.
Ha participado en la gala de los Grammy Latinos de Noviembre 2022, y en diversos conciertos como líder o sideman, tanto en España como en Estados Unidos.
Sergio de Miguel – canal vídeo
https://www.youtube.com/@SergiodeMiguelMusic