
Seven Sides
Seven Sides es un proyecto musical dirigido por Alfons Carrascosa, compositor y saxofonista, que se ha encargado íntegramente de la composición y los arreglos musicales constatando que los diversos estados anímicos y emocionales de los humanos pueden verse reflejados, de una manera clara y brillante, en este maravilloso arte que es la música.
Alegría, frescura, experimentación… música que no deja indiferente. Entra por los oídos, se disfruta visualmente y emociona nuestros instintos.
Voces que al margen de su vertiente melódica, dan un nuevo enfoque a la vertiente armónica. Voces en estado puro.
Excelentes y experimentados intérpretes y solistas junto a nuevas figuras emergentes, hacen de SEVEN SIDES una propuesta seductora, jazzística y de calidad. En este grupo han participado también Rita Payés y Carme Canela.
La formación está integrada por alumnos y ex alumnos del Centro Superior de la Fundación Conservatori Liceu, la mayoría de ellos becados por la Fundación de Música Ferrer-Salat: Elisenda Julià (voz), Sara Lilu (voz), Víctor Carrascosa (trompeta y fliscorno), Juan Pastor (contrabajo) y Enric Fuster (batería); completan el grupo la cantante y profesora del Taller de Musics Diana Palau y el pianista Joan Monné.
Diana Palau. Voz

Nacida en Barcelona, estudia en el Taller de Músics de Barcelona y acaba los estudios superiores en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) en la especialidad de Instrumento Canto Jazz (2007), donde recibe clases de Ana Finger, Eladio Reinón, Albert Bover, Joan Díaz, Joan Monné, Eduardo Tancredi, Agustí Fernández, etc.
Graba con el Ensemble de voces del Taller de Músics dirigido por Ana Finger (2002). Con este grupo participa en el Festival de Jazz de Barcelona 2002 acompañando a Bobby McFerrin. También colabora con Joan Albert Amargós en el Festival de músiques de la mediterrània 2005.
Forma parte del coro de Cris Juanico con la OJO Original Jazz Orquestra del Taller de Músics, con el que graba el disco «Tot de mi» en el año 2008.
Actualmente forma parte de diferentes grupos como el Diana Palau grup, el proyecto de poesía y música Seqüències per a Maragall, el colectivo de música improvisada Mondo Aereo dirigido por Alessandra Patrucco, etc.
Elisenda Julià. Voz

Elisenda Julià, cantante nacida en Barcelona.
Ha estudiado con Diana Palau, Mayte Alguacil, Celeste Alías, Juliane Heinemann y Carme Canela, graduándose en Canto Jazz en el Conservatorio Superior del Liceu.
Ha sido vocalista del grupo de gipsy jazz «Scaramouche» y de la «The Django Orchestra Bigband», así como de “Easy Living Trío” y ha participado en numerosas formaciones de pequeño formato con Rai Paz, Toni Mora, Albert Bello, y colaboraciones como con, Magali Sare, Soda Jazz Trío, Pol Prats Quartet,…
Sara Lilu. Voz

Nacida en 2001, Sara Lilu Martín de Armas, estudió piano en la Escuela de Música Creativa de Madrid (también toca otros instrumentos como la guitarra) y actualmente disfruta de la Beca Ferrer Salat para jóvenes talentos, cursando en el Liceu de Barcelona la Titulación Superior de Música.
Ha recibido clases de Celeste Arias, Bob Sands, David Xirgu, Albert Bover…
Ha dado conciertos en Madrid, Barcelona, Tenerife…
Participa en las composiciones y arreglos del Cascanueces de Tchaikovsky. Producción de la Escuela del Liceu, y en varias formaciones y con músicos como Liceu Blam Colective, Liceu Jazz Group, Alba Morena, Pablo Selnik, Alesander Peña, Andrew Baker,…
Víctor Carrascosa. Trompeta y Fiscorno

En 2011 empezó estudios de grado elemental en la Escuela Mun. de Música de San Andrés y forma parte de la Sant Andreu Jazz Band (SAJB) con el profesor Joan Chamorro.
Deja los estudios de grado elemental y comienza a recibir clases particulares del profesor Dan Posen.
Comienza sus estudios de música moderna y jazz junto con su padre Alfons Carrascosa (jazz, improvisación, armonía …)
2013-16 Clases particulares de trompeta con el profesor Mathew Simon.
2017-2018 Clases de trompeta con Gonzalo Álvarez Guisema para mejorar su embocadura.
2018 Clases de trompeta y combo en el ESEM del Taller de Músics con los profesores David Pastor y Jordi Farrés respectivamente.
2020/2021 Becado por la Fundación Ferrer Salat para jóvenes promesas a cursar los Estudios Superiores de Música en el Conservatorio del Liceo.
2012-2019 forma parte de la SAJB con la que ha hecho una gran cantidad de conciertos en Francia, Suecia, Dinamarca, Italia, Suiza… donde ha compartido escenario junto a Dick Oatts, Joe Magnarelli, Perico Sambeat, Joel Frahm, Scott Hamilton…
Ha recibido clases particulares de Joe Magnarelli.
Ha participado en diversos cursos jazzísticos como:
- Seminario internacional de jazz de Valencia (Sedajazz) (edición 2017 y 2019) con los profesores Jack Walrath, Joe Magnarelli, Perico Sambeat, Latino Blanco, Toni Berenguer…
- Seminario de Jazz Begues (edición 2018) con los profesores Jordi Rossy, Victor Lewis, Mike Kanan, Peter Bernstein…
Ha tocado con la OJO (big band del taller de músicos) y la Big Band Kids de Sedajazz en varios conciertos a lo largo de los años 2017 a 2019.
Ha grabado con Screaming Pillows (Sedajazz) en 2021.
A lo largo de este año ha tocado con músicos de la escena barcelonesa como: Roger Mas, Martín Leiton, Lluc Casares, Toni Saigi…
Ha participado en:
- Concierto con Underpool Prod
- Concierto en el Fest Int de Salamanca con «La GranTrompetada «Oriol Vallés, Juan Mar Sauqué…
- Big band del Liceo
- The Music of Woody Shaw
- Seven Sides Festival de Terrassa
- The Django Orchestra
Joan Monné. Piano

Inicia sus estudios en la escuela municipal de Molins de Rei para trasladarse posteriormente al Conservatori Superior de Barcelona.
Muy pronto compagina los estudios clásicos con el jazz, primero en la escuela Zeleste y después en el Taller de Músics, donde completa el programa de estudios y tiene la oportunidad de recibir clases de pianistas como Tete Montoliu, Brad Mehldau o Mulgrew Miller.
Más adelante obtiene el título de Grado Superior de ESMUC.
Ha tocado con solistas de la talla de Benny Golson, James Moody, Jesse Davis, Bill McHenry, Scott Hamilton, Joe Magnarelli o Peter Bernstein y con algunos de los músicos más importantes de la escena jazzística del país.
Ha formado parte de grupos como Latin Colorà, Alguímia, Carme Canela Quartet u Horacio Fumero Trio y ha liderado sus propios proyectos, como el Joan Monné Trio (con el que ha grabado tres discos, “Son Song”, “Mireia” y “Standards”) y el Joan Monné Nou Nonet. Así mismo ha participado en una veintena de álbumes como sideman.
Ha escrito arreglos para la Big band del Taller de Músics, la Sant Andreu Jazz Band, la OSV y Esmuc Jazz Project.
Fuera del ámbito del jazz ha participado en varios programas de televisión y ha tocado y grabado con cantantes como Lucrecia, Raimon, Ute Lemper o Nina.
Juan Pastor. Contrabajo

Empieza a estudiar música desde los 6 años en el IEA Oriol Martorell, tomando clases particulares de violín.
A los 8 años, escoge el clarinete como instrumento principal y con él, estudia el grado elemental de música clásica. Mientras, también estudia guitarra de forma autodidacta.
A los 15 años, descubre el contrabajo y empieza a estudiarlo en la Escuela de Blues de Barcelona con el professor Ivan Kovacevich. Pronto, el contrabajo se convierte en su instrumento principal y estudia hasta el quinto curso de música clásica. Al cabo de un tiempo, empieza a enfocarse en el jazz y deja de lado la formación clásica para centrarse en ese estilo.
Estudia en el Taller de Músicos y posteriormente se gradúa de Titulación Superior en el Liceo de Barcelona, donde recibe clases de Horacio Fumero, David Mengual y Nono Fernández. También toma clases privadas con Javier Colina.
Con 14 años, empieza su vida como músico profesional en los escenarios.
Ha tocado en multitud de estilos como Blues, Jazz, Flamenco, Boleros, Clásica, Free, Músicas originales, Cantautor, Folklore…
Ha grabado 7 discos como sideman y ha colaborado con Silvia Pérez Cruz.
Muy presente en la escena local barcelonesa, donde es solicitado para numerosos proyectos.
Enric Fuster. Batería

Joven batería mallorquín, residente en Barcelona.
Se tituló en el Aula del Conservatori del Liceu de grado profesional, en la especialidad de batería jazz, de la mano del profesor Gonzalo del Val.
Galardonado con la beca de jóvenes promesas de la fundación Ferrer Salat, ha cursado el grado superior en el Conservatori del Liceu, donde ha recibido clases de Ramón Prats, David Xirgu.
Becado por el propio Liceu, actualmente está cursando el master de interpretación.
Durante su trayectoria musical ha formado parte del grupo Eva Fernández Trio, con quien ha hecho giras por todo el mundo, desde Corea a Buenos Aires. Con ellos, grabaron el disco «Yo Pregunto».
También ha grabado con Pep Garau Sextet en directo y, forma parte de los grupos Big Babo, Pablo Selnik Quartet, The Jazz Fingers, Big Band del Liceu, Zero Gravity Family y Seven Sides.
En la decimoséptima edición del Munijazz, participó como integrante del grupo Alba Armengou Quintet.