munijazz-2019

Tres días y seis magníficos conciertos de los más variados estilos en la decimosexta edición del festival de jazz de Munilla – Munijazz 2019

Por decimosexto año consecutivo, la plaza de San Miguel y el salón de los espejos del “Casino”, de la localidad riojabajeña de Munilla, se convertirán una vez más en el referente regional de la música Jazz. Los días 15, 16 y 17 de agosto, “Munijazz” ofrecerá seis actuaciones de variados estilos, con artistas de reconocido prestigio, procedentes de seis diferentes países, como los integrantes del dúo formado por el pianista y actor Víctor Elías y el batería asturiano Jairo Ubiaño, los músicos componentes del “IAWT Quartet”, cuarteto que rinde tributo a las composiciones del guitarrista (fallecido en 2017) Allan Holdsworth; ambos grupos arrancan esta edición con dos conciertos de jazz rock, jazz progresivo, con toques de funk y trap (en el caso del dúo); la tarde del segundo día la protagonizará “Magnolia Blue Quintet”, un grupo de músicos de nuestro entorno, formado alrededor del magnífico guitarrita Luisvi Jiménez y de la cantante norteamericana Kate Quinby con raíces en Georgia y Nueva Orleanspor la noche, tendremos a los músicos suizos Lukas GernetRafael Jerjen y Samuel Büttiker integrantes del “MaxMantis Trío”, nos presentarán gran parte de los temas que integran su tercer álbum “Green”; el tercer día, tendremos un programa triple que dará comienzo con un Vermú Jazz, amenizado por el DJ Iván Boraita y los bailes de un grupo de miembros de la asociación Rioja Swing; por la tarde en el Casino, otro de los platos selectos del festival, el trío formado por el argentino Pier Bruera y los madrileños Diego Rodríguez y Nacho Fombuena“Gravity Trío” quienes nos presentarán los temas que integran el álbum “Gravity” publicado a finales del pasado añopor la nochecerrando el festival, Pahola Crowley Septet, quienes nos presentarán principalmente el contenido del tercer álbum de esta cantante y pianista costarricense “Sed de vida”; sobre el escenario un septeto de extraordinarios músicos de Costa Rica, Gran Bretaña, EE.UU., Argentina y España, que han acompañado a Pahola en la grabación de este álbum de 2018: Emmet Crowley a la guitarra, Ander García al contrabajo, Germán Kucich al piano, David Fernández “Papadave” a la batería,  Bobby Matínez a los saxos y flauta y Roberto Pacheco al trombón, pondrán el broche final a esta decimosexta edición de Munijazz.

El mejor jazz y su fusión con otros estilos como el, Rock, Funk, Trap, Soul, Latin,… a través de la improvisación sobre composiciones propias y la revisión jazzística de otros grandes de la música de todos los tiempos.

Tendremos en Munilla, talento consolidado y emergente, de seis países diferentes (Estados Unidos, Gran Bretaña, Costa Rica, Argentina, Suiza y España) con un gran bagaje y experiencia gracias a la participación de los músicos en innumerables proyectos artísticos y discográficos, así como en los principales festivales de jazz.

  • Profesores Universitarios y de Escuelas Superiores de Música de nuestro país y del extranjero.
  • Jóvenes Talentos, formados en los mejores centros de nuestro país y que han consolidado su formación en los centros de referencia en Holanda, Francia y Estados Unidos.
  • Profesionales, que forman parte de diferentes proyectos y que colaboran en numerosas grabaciones y giras de artistas, como reconocimiento a su calidad como músicos.

Todos estos conciertos serán gratuitos, ya que uno de los principales objetivos del festival es popularizar la música jazz y acercarla a todo tipo de público. 

El decimosexto Munijazz arrancará el jueves, 15 de agosto, a las 18.00 horas en el salón de verano del “Casino de Munilla”, con la actuación de “Víctor Elías & Jairo Ubiaño”un joven dúo de piano/sintetizadores y batería, que nos dejará entrever y reconocer famosas melodías, fusionando varios estilos, sin encasillarse y dando un papel importante a la improvisación. Ambos músicos forman parte del elenco de artistas Yamaha por su virtuosismo. Víctor  Elías compagina su labor como actor y director musical de las galas de Cadena Dial y Dani Fernández,  con las actuales giras de Taburete y Sofía Ellar. Jairo Ubiaño, es el batería de la actual gira europea de Gloria Gaynor, y ha tocado en 16 países, con ella y otros artistas como Abraham Mateo y Dani Fernández, entre otros.

Por la noche, a las 23.00 horas en la plaza de San Miguel, actuará “IAWT Quartet”un cuarteto que rinde homenaje a la música del guitarrista británico Allan Holdsworth, uno de los mejores exponentes de la fusión entre el jazz y el rock; tanto es así que paso por una crisis en sus años estadounidenses, porque las emisoras norteamericanas de jazz no le programaban porque su música sonaba excesivamente a rock y las emisoras de rock tampoco por sonar excesivamente a jazz. Los músicos que integran este proyecto son: Álvaro Del Valle (guitarra), Dani Pozo (bajo), David Sancho (teclados/synth) y Miguel Benito “PT” (batería), este último ya nos visitó en 2007 acompañando a Esther Andujar, Ximo Tébar y Antonio Miguel. Todos los integrantes del cuarteto han pasado por alguna de las mejores escuelas de jazz europeas y norteamericanas (Musikene, Berklee, Amsterdam, Rotterdam, Nueva York, Groningen).

La jornada del viernes, 16 de agosto, “Munijazz” comenzará nuevamente a las 18.00 horas en el salón de verano del “Casino de Munilla”. El programa de la tarde corre a cargo de “Magnolia Blue Quintet”; cinco músicos de nuestro entorno, alrededor de la cantante norteamericana Kate Quinby. Forman el quinteto además de Kate, el guitarrista Luisvi Jiménez, el bajista Germán Ruiz-Alejos, Adrián Royo a los teclados y Nicolás Mariñán a la batería. Interpretan un Jazz Moderno, con toques de Soul y R&B girando sobre temas que recuerdan Georgia o Nueva Orleans, que han marcado la infancia y juventud de Kate. 

Por la noche, a las 23.00 horas, tendremos a un grupo de jazz muy aclamado en Suiza: MaxMantis Trío, quienes nos presentarán su tercer álbum que lleva por nombre “Green”. Sus integrantes son: Lukas Gernet (piano), Rafael Jerjen (contrabajo) y Samuel Büttiker (batería). Con su música han recorrido Europa e incluso han llegado hasta AustraliaLa visión artística del trío está anclada en la tradición del jazz y se inspira aún más a través de la banda sonora auto-escrita de su fantástica historia de fondo con temática de superhéroes. El objetivo final: interpretar música con pasión, energía y sentido de la aventura y compartirla con el mundo. No hay reglas ni roles: una profunda comprensión musical entre tres amigos y la búsqueda urgente de nuevas ideas hace que los tres héroes trasciendan más allá de cualquier límite estilístico o musical, hacia el abismo infinito y lejos ¡más allá! 

La jornada del sábado día 17, comenzará a las 13:00 horas en la Plaza de Santa María, donde tendrá lugar una sesión DJ a cargo de Iván Boraita, músico que ya participó en el Munijazz de 2006 con su grupo “Mulata Groove” que nos traerá una selección de temas del mejor jazz de todos los tiempos. Incluirá en su repertorio algunos cortes con mucho swing, para provocar la participación de los integrantes de la asociación Rioja Swing con sus bailes. 

El siguiente concierto será de nuevo a las 18:00 horas en el salón de verano del “Casino de Munilla” con la actuación de Gravity Trío. Gravity es un trío de jazz formado en el año 2016. La agrupación nace con la motivación de gestar una música abierta, donde la improvisación y la interacción jueguen un papel primordial. Su repertorio se nutre principalmente de composiciones originales, así como de la interpretación de música de otros artistas. Las influencias del trío pasan por el jazz contemporáneo, rock, blues, free jazz y la música improvisada. En diciembre de 2018 sacan su primer disco  Gravity, donde expresan sus ideas artísticas. El Trío está integrado por el argentino Pier Brura (Batería) y los madrileños Nacho Fombuena (Contrabajo) y  Diego Rodríguez (Guitarra).

Por la noche, a las 23.00 horas en la plaza de San Miguel, pondremos el broche final a esta edición, con el concierto de Pahola Crowley Septet que girará principalmente alrededor de su tercer álbum “Sed de vida”, recientemente publicado; un septeto formado en su mayoría (cinco de ellos) por profesores de la facultad de música moderna de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid, y en otras importantes escuelas como la Escuela de Nuevas Músicas o la Escuela de Música Creativa de Madrid. Todos ellos alternan su labor docente con distintos proyectos musicales.  El grupo está formado por la cantante y pianista costarricense Pahola Crowley, el británico Emmet Crowley a la guitarra, Ander García al contrabajo, el argentino Germán Kucich al piano, David Fernández “Papadave” a la batería,  el estadounidense (de padres cubanos) Bobby Martínez a los saxos y flauta y Roberto Pacheco al trombón. En resumen, un concierto exquisito, cargado de energía y vitalidad. Un viaje desde los cálidos sonidos latinos de su Costa Rica natal, hasta el latir más visceral del Jazz y del Soul.

Durante todo el mes de agosto se mostrará, en el Salón de Verano del Casino de Munilla, la exposición “Fotografía de jazz” con instantáneas del fotógrafo residente en Navalsaz, Alfredo Fernández tomadas a lo largo de muchos años de asistencia a los festivales de jazz de San Sebastián, Vitoria y Madrid. 

En su decimosexta edición, el Festival Munijazz mantiene su recientemente recuperado formato inicial de tres días, gracias al soporte y contribución de entidades públicas y privadas que continúan depositando su confianza en nosotros, permitiendo la continuidad de este Festival, tan importante culturalmente y para el conocimiento y desarrollo de la comarca del Alto Cidacos. 

Asociación Amigos de Munilla

El Festival de Jazz de Munilla está organizado por la asociación “Amigos de Munilla” y cuenta con la colaboración del Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Consejería de Desarrollo Económico e Innovación, el Ayuntamiento de Munilla y varias entidades de ámbito público y privado.

“Amigos de Munilla” nació en 1981 con el objetivo de llevar a cabo actividades culturales y fomentar el turismo en la zona. Hace dieciséis años, el colectivo decidió embarcarse en la aventura de organizar un festival de estas características, ofreciendo un aliciente que animara a la gente a conocer este rincón de la geografía riojana y, al mismo tiempo, amenizara las noches de agosto a los vecinos y veraneantes habituales de la zona.

Con estas dieciséis ediciones, “Munijazz” ha logrado hacerse un hueco en el calendario estival gracias a la excelente respuesta recibida en anteriores ocasiones. 

Panorámica del pueblo de Munilla

Programación de “Munijazz” 2019:

agosto 2019
C.DJ-Ivan-Boraita-munijazz

Vermú jazz

DJ Iván Boraita Iván, jazzy y groovy, también conocido por su ...
17 Ago
1:00 pm
Plaza de Santa María
Munilla, La Rioja
c.gravitytrio-munijazz

Gravity Trío

Gravity es un trío de jazz formado en el año ...
17 Ago
6:00 pm
Salón de verano del Casino de Munilla
Munilla, La Rioja
c.maxmantis-munijazz

MaxMantis Trío

MaxMantis es un trío de jazz muy aclamado de Suiza. La ...
16 Ago
11:00 pm
Plaza de San Miguel
Munilla, La Rioja
c.IAWT-munijazz

IAWT Quartet

Tenemos ante nosotros un proyecto muy especial: IAWT son las ...
15 Ago
11:00 pm
Plaza de San Miguel
Munilla, La Rioja
c.expo-foto-munijazz

Exposición Fotografía de Jazz

Alfredo Fernández Fotógrafo que actualmente reside en La Rioja (Navalsaz), se ...
01 - 31 Ago
Evento de todo el día
Salón de verano del Casino de Munilla
Munilla, La Rioja
¡No hay eventos!

NOTA: Los medios interesados en ampliar esta información pueden ponerse en contacto con: Domingo Robledo 628 904 651 (miembro de la organización) o Jesús Montiel 629 632 470 (miembro de la organización y Presidente de la Asociación).