Por decimoquinto año consecutivo, la plaza de San Miguel y el salón de verano del “Casino”, de la localidad riojabajeña de Munilla, se convertirán una vez más en el referente regional de la música jazz. Los días 17, 18 y 19 de agosto, “Munijazz” ofrecerá seis actuaciones de artistas de reconocido prestigio como los integrantes del dúo “RADAMENT” formado por el pianista gallego JUANJO FERNÁNDEZ y el batería italiano GIORGIO FAUSTO MENOSSI y los músicos componentes del “MANOLO VALLS QUARTET”, levantinos en su mayoría y ligados al colectivo valenciano “Sedajazz”, quienes nos presentarán en el concierto de la primera noche su reciente álbum “República Cromática”; la tarde del segundo día la protagonizará “LARA VIZUETE GROUP” presentándonos su reciente álbum “Alba”, cinco músicos en escena, formados jazzísticamente en los centros de referencia: nuestro Musikene, en los Países Bajos, en París, Nueva York y Los Ángeles; también por la noche, los músicos RAYNALD COLOM (Francia), MIGUEL LAMAS (España) y JORGE VERA (Chile) en formato TRÍO, nos presentarán su nuevo álbum “vol.I” que acaban de lanzar al mercado este mes de julio; el tercer día, tendrá un protagonismo especial la improvisación jazzística asociada a la música sudamericana: el concierto de la tarde lo protagonizará KALEIDOSCOPE TRIO, un proyecto de los navarros afincados en Barcelona y Madrid MIGUEL “PINTXO” VILLAR y JESUS MAÑERU, junto al colombiano JUAN PABLO BALCÁZAR; por la noche, cerrando el festival, NAYLA YENQUIS GROUP, un sexteto residente en Mallorca e integrado por músicos de Brasil, Argentina, Venezuela y España, que basan su repertorio, además de en estándares clásicos del jazz, en conocidos temas de la música popular brasileña.
El mejor jazz y su fusión con otros estilos como el Latin, Funk, la Bossa Nova, a través de la improvisación sobre composiciones propias y la revisión jazzística de otros grandes de la música de todos los tiempos.
Tendremos en Munilla, talento consolidado y emergente, de ocho países diferentes (Francia, Italia, Argentina, Venezuela, Colombia, Chile, Brasil y España) con un gran bagaje y experiencia gracias a la participación de los músicos en innumerables proyectos artísticos y discográficos, así como los principales festivales de jazz.
- Pianistas como Juanjo Fernández, Juan Sebastián Vázquez, Jorge Vera o Julio Arcalá.
- Baterías y percusionistas como Giorgio Fausto Menossi, Rubén Díaz, Daniel García Bruno, Miguel Lamas, Jesús Mañeru, Toni Beltrán o Rogerio Santos.
- Contrabajistas y bajistas como Óscar Cuchillo, Ernesto Larcher, Juan Pablo Balcázar o César Capote.
- Las guitarras de Iván Cebrián o Carlos Gutiérrez.
- A los vientos: Manolo Valls y Miguel “Pintxo” Villar (Saxos), Raynald Colom (Trompeta) o Antonio Tercero (Trombón).
- Así como la voz y arreglos de Lara Vizuete y Nayla Yenquis, ambas liderando sus respectivas formaciones.
Todos estos conciertos serán gratuitos, ya que uno de los principales objetivos del festival es popularizar la música jazz y acercarla a todo tipo de público.
El decimoquinto Munijazz arrancará el viernes, 17 de agosto, a las 18.00 horas en el salón de verano del “Casino de Munilla”, con la actuación de “RADAMENT”, un dúo integrado por el pianista gallego Juanjo Fernández y el batería italiano Giorgio Fausto Menossi, ambos residentes actualmente en Barcelona con varios discos editados por sellos como Quadrant Records, Underpool y Crammed Discs.
Presentarán en Munilla alguno de los temas originales que integran su disco homónimo “Radament”, publicado en 2017, con muy buena recepción en la prensa musical, así como otros que mezclan jazz, rock y bandas sonoras. Consiguen crear canciones en equilibrio entre escritura e improvisación, con unos arreglos tensos, instintivos y descarnados. Las influencias van de Rachmaninov, Albéniz, EST (Esbjörn Svensson Trio) y Brad Mehldau hasta Led Zeppelin, Blonde Redhead y Ennio Morricone.
Por la noche, a las 23.00 horas en la plaza de San Miguel, actuará “MANOLO VALLS QUARTET”, el cuarteto de este músico levantino, ligado al colectivo de músicos y sello discográfico “Sedajazz”. Nos presentarán su último álbum “República Cromática”, editado en 2017. Un proyecto que refleja su mundo sonoro particular. Sin buscar demasiado se pueden intuir en él diferentes influencias musicales: melodías que recuerdan a Monk y Mingus, alguna sonoridad pop, mucho blues, algún toque free, sonidos cercanos a Satie y a Davis, un poco de bossa y, por supuesto, tradición jazzística transmitida por Parker, Coltrane… Integran el cuarteto Manolo Valls (saxo tenor y composición), Iván Cebrián (guitarra), Óscar Cuchillo (contrabajo) y Rubén Díaz (batería).
La jornada del sábado, 18 de agosto, “Munijazz” comenzará nuevamente a las 18.00 horas en el salón de verano del “Casino de Munilla”. El programa de la tarde corre a cargo de “LARA VIZUETE GROUP” presentándonos el álbum que acaba de grabar “Alba”; cinco músicos en escena, formados en las mejores escuelas de jazz de todo el mundo (Musikene, Nueva York, Los Ángeles, Groningen, La Haya, París), interpretando temas propios o arreglados por Lara, fusionando el Filin con el Jazz Moderno. Integran el Grupo: Juan Sebastián Vázquez (piano), Carlos Gutiérrez (guitarra), Ernesto Larcher (contrabajo), Daniel García Bruno (batería) y Lara Vizuete (voz y arreglos).
Por la noche, a las 23.00 horas, también tendremos la presentación de un nuevo proyecto discográfico que acaba de salir al mercado el pasado mes de julio, el Colom / Lamas / Vera TRÍO, nos presentará los temas que integran el nuevo álbum que lleva por título “vol.I”; tres jóvenes músicos, de Francia, España y Chile, con precoces carreras profesionales y nutridos currículos que les han permitido ya alcanzar el reconocimiento en el mundo del jazz y que unen sus fuerzas en formato trío, para tocar estilos tan diversos como el mundo del jazz tradicional, funk de los 70 y la fusión, creando un directo basado en la improvisación sobre temas compuestos por ellos mismos. El trío está integrado por Raynald Colom (trompeta), Miguel Lamas (batería) y Jorge Vera (teclados).
La jornada del domingo día 19, comenzará de nuevo a las 18:00 horas en el salón de verano del “Casino de Munilla” con la actuación de KALEIDOSCOPE TRIO, un proyecto de los navarros MIGUEL “PINTXO” VILLAR y JESUS MAÑERU, junto al colombiano JUAN PABLO BALCÁZAR. Las figuras geométricas de este “Kaleidoscopio” se forman, en ocasiones, a partir de melodías que nacen del folclore iberoamericano, llevadas por los caminos del jazz. El trío está integrado por Miguel Villar (saxos), Juan Pablo Balcázar (contrabajo) y Jesús Mañeru (percusiones).
Por la noche, a las 23.00 horas en la plaza de San Miguel, continuará el jazz con cimientos iberoamericanos con NAYLA YENQUIS GROUP, un sexteto cuyos integrantes residen actualmente en Mallorca e integrado por músicos de diversas procedencias: dos argentinos, dos españoles un venezolano y un brasileño, con un repertorio que, además de incluir estándares clásicos del jazz, construye su música sobre conocidos temas de la música popular brasileña. Integran el sexteto: Julio Arcalá (piano), César Capote (contrabajo), Toni Beltrán (batería), Rogerio Santos (percusión), Antonio Tercero (trombón) y Nayla Yenquis (voz).
Durante todo el mes de agosto se mostrará, en el Salón de Verano del Casino de Munilla, la exposición “15 años de Festival Munijazz” en la que se reúnen los carteles originales de las quince ediciones, catorce de ellos firmados por los músicos participantes, acompañados por fotografías de estos años.
En su decimoquinta edición, el Festival Munijazz mantiene su recientemente recuperado formato inicial de tres días, gracias al soporte y contribución de entidades públicas y privadas que continúan depositando su confianza en nosotros, permitiendo la continuidad de este Festival, tan importante culturalmente y para el conocimiento y desarrollo de la comarca del Alto Cidacos.
Asociación Amigos de Munilla
El Festival de Jazz de Munilla está organizado por la asociación “Amigos de Munilla” y cuenta con la colaboración del Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Consejería de Desarrollo Económico e Innovación, el Ayuntamiento de Munilla y varias entidades de ámbito público y privado.
“Amigos de Munilla” nació en 1981 con el objetivo de llevar a cabo actividades culturales y fomentar el turismo en la zona. Hace quince años, el colectivo decidió embarcarse en la aventura de organizar un festival de estas características, ofreciendo un aliciente que animara a la gente a conocer este rincón de la geografía riojana y, al mismo tiempo, amenizara las noches de agosto a los vecinos y veraneantes habituales de la zona.
Con estas quince ediciones, “Munijazz” ha logrado hacerse un hueco en el calendario estival gracias a la excelente respuesta recibida en anteriores ocasiones.
Programación de “Munijazz” 2018: